¿Cuánto cuesta un voto?
Mala praxis electoral


Me gusta dialogar con mis Colegas por que siempre aprendo algo, tanto en la Comisión de la Filial Pilar, como en los viajes la provincia para conversar sobre nuestro trabajo y la profesión. A pesar de las diferencias, siempre hay algo en común: defendernos.
Cuando comenzaron estas elecciones farmacéuticas esa idea cambió. Me sorprendió que en estas elecciones se usen tantos lugares comunes de la política nacional que nos separa y nos desagradan: inventar actos políticos con extras para sacarse la foto, inventar encuestas sin citar la fuente, desmentir cosas que nunca se dijeron, mentir, proponer la paz del mundo y cosas así.
Por eso nos defendemos, porque siempre queremos evitar que todo ese mundo entre, que nos divida y convierta las elecciones farmacéuticas en ese barrial que son las elecciones entre partidos políticos.
Participo en estas elecciones en un grupo con colegas jóvenes y colegas experimentados; me gusta porque tiene mirada critica para solucionar lo que está mal y se compromete a terminar lo que falta para que tengamos una profesión que evolucione.
También lo hice para cuidar a nuestras familias que nos entienden y apoyan (casi siempre :) y para que podamos ser independientes de todos esos personajes que quieren usar nuestro título o las entidades farmacéuticas en su propio beneficio.
Aunque parezca una... tontería, siempre elijo creer en mis colegas y seguir dialogando para aprender y compartir experiencias!
Farm. Eduardo Gutkind / Integrante de la LISTA 8